29.4.11
Eleccions amb violència.
Aunque tocaba un presidente del norte de Nigeria, los del partido mayoritario (PDP) presentaron a Jonnathan Goodluck, un cristiano del sur, para alivio y alegría de muchos. Goodluck es nuevo y parece dispuesto a cambiar algunas cosas. Pero surgió otro contrincante duro de roer: Mohammadu Buhari (del CPC), musulmán del norte, honesto donde los haya, prometía la educación gratuita y la lucha contra la corrupción. Como lo acusaban de fundamentalista islámico presentó a un pastor de iglesia como vicepresidente.
En enero se hizo el censo de votantes, para lo cual la gente tenía que pasar horas en la calle, en la cola o al montón, esperando a que le tomaran las huellas digitales. Newman fue un día a tres de esos montones, y el ordenador no funcionaba en ninguno de ellos. ¡Y era en la capital! Después de pasar el equivalente a dos jornadas laborales esperando en la calle consiguió censarse, pero no todos tuvieron el tiempo o la paciencia de esperar. En Abuja menos de un millón de personas pudieron censarse, ¡y no fue por falta de interés!
Se planificaron las elecciones en tres sábados consecutivos. Por fin llegó el primero. Estaba todo listo, según el presidente de la Comisión Electoral Independiente. Newman salió de casa a las ocho de la mañana y tuvo que caminar durante cuarenta minutos, ya que estaba prohibido andar en coche. Regresó a la una, lleno de sudor porque a esa hora ya pega el sol de lo lindo; cansado y, sobre todo, decepcionado.
―Han cancelado las elecciones―. ¿Qué???? ―A las diez llegaron los miembros de la mesa electoral, comprobaron nuestra identidad y nos dijeron que a las doce empezábamos a votar. A las doce nos dijeron que a las doce y media. A las doce y media ya estábamos hartos. Y oímos en la radio que las elecciones han sido pospuestas para el lunes porque las papeletas para votar no han llegado a todos los distritos.
Al día siguiente por la noche nos enteramos de que las elecciones habían sido pospuestas de nuevo, para el siguiente sábado, y cuando al final se celebraron había lugares donde aún no habían recibido las papeletas.
El segundo día de elecciones se votó al presidente. En el norte musulmán ganó Buhari, en el resto del país arrasó Goodluck, lo que enfadó a los del norte porque se creían con derecho a tener “su” presidente. Aunque parecen haber sido las elecciones más justas de la Historia de Nigeria, no han faltado irregularidades. En el sur porcentajes de casi el 100% de votos para Goodluck resultan sospechosos. En el norte, contaba el joven Ukeoma de la mesa electoral en el Facebook:
“¡Guau! Estos del CPC casi me matan ayer, ¡qué miedo! Después de obligarme a aceptar votos de menores de edad, querían que les diera las papeletas restantes para meter en la urna. Gracias a Dios que la Policía me ayudó; estoy contento de haberme mantenido firme por Dios y por mi patria. A todos los jóvenes de las mesas electorales que se han mantenido firmes a pesar de estas amenazas en el norte, ¡bravo! ¡Nigeria, llega la hora de nuestro cambio!”
Ese día Ukeoma se reunió en una casa con otras 50 personas de otras mesas electorales. Y los musulmanes rebotados fueron, cerraron todas las salidas y prendieron fuego a la casa. Algunos consiguieron hacer un agujero y escapar; Ukeoma y otros jóvenes inocentes murieron calcinados.
Se quemaron casas, iglesias y personas. Ya son muchos los muertos y los que han huido del horror.
Y por primera vez se oye a la gente hablar de dividir Nigeria en dos países. Si cristianos y musulmanes no son capaces de vivir juntos en armonía, ¿para qué mantener una unión artificial y dejar que sigan muriendo inocentes?
Si quieres ver el resultado de las elecciones en el mapa, pincha aquí:
http://blogs.cfr.org/campbell/2011/04/20/nigeria-credible-elections-reinforce-the-divide/
Abril 2011
27.4.11
Indómito y entrañable, el hijo que vino de fuera.

23.4.11
Assassinat a Lagos.
Segons l'edició "online" d'un diari nigerià, el "Vanguard", la policia
nigeriana hauria detingut el presumpte autor de l'assassinat del metge català
Toni Gavarró i, segons aquest diari, la policia també hauria destituït del seu
càrrec un agent de policia presumptament implicat en els fets. Els dos
sospitosos, juntament amb dos còmplices, haurien tingut la intenció de robar al
metge català i el van apunyalar.
La meva ment vola a Lagos amb la noticia, m'estimo Lagos. He pensat molt en el cònsul espanyol a Lagos, ja que deu haver tingut un bon 'marron' aquests dies. Recordo el segon o tercer dia de ser-hi que el vam visitar, un senyor peculiar. Ens va recalcar molt el fet de la inseguretat a Lagos, 'no aneu sols' 'sou blancs' 'no porteu joies' 'no us fieu de la policia...'
Li vam fer cas (a mitges), no portavem joies, no ens vam fiar de la policia (malgrat no va caldre ja que no vam tenir-hi cap conflicte), però si que vam anar sols... cal dir que ens vam moure pels barris rics i 'segurs' de la ciutat.
Vam tornar de Lagos amb la sensació de que no era tan perillosa com ens havien fet creure, amb la sensació que ens volien posar la por al cos malgrat hi havia petits detalls que ens confirmaven que Lagos era perillosa, almenys pels blancs.... recordo un dia, erem en Manel, jo i en M sols pel carrer i estavem parats en una parada de taxis de la cantonada de l'hotel. Es va parar un cotxe, un 4x4 mercedes (si si, la ciutat està plena de cotxes cars) i va baixar un noi, amb traje i corbata, ens va fer un interrogatori, 'què feu aqui?' 'amb quina fundació adopteu?' 'on aneu?' tot això mentre estavem negociant el preu del viatge amb el taxista. No va quedar tranquil fins que li vam haver contestat a totes les preguntes... i va marxar... no he sabut mai qui era, tot i que diria que era d'alguna agència d'adopcions que no era la nostra.
Està clar que la sensació de perill d'un lloc va en funció de les coses que hi vius.
Em sap greu llegir en algunes pàgines on parlen de l'assassinat del metge, comentaris de l'estil de: 'amb la de llocs bonics que hi ha pel món, què collons hi feia a Nigèria?'.... i m'agradaria contestar-li si ha estat mai a Nigèria per saber si és bonic o no. I també voldria reivindicar el dret a qualsevol ésser humà a decidir el seu destí vacacional.
Descansi en pau, el dr. Toni Gavarró i també les altres persones (anònimes per nosaltres) que han mort al nord de Nigèria els ultims dies arrel dels conflictes per les eleccions.
.
21.4.11
Introducing Nigeria A to Z
B.- books
buildings & monuments
C.- Cities
Climate
Clothing
Culture
D.- Democracy
E.- Ethnic groups
F.- Festivals
Family
...
Y.- Yams
Z.- Zuma Rock

11.4.11
Soc igbo II
El dia que va arribar el paquet, el vaig obrir davant seu i em diu 'és per mi?' i li dic... si, són contes en igbo... i em diu amb una cara d'il.lusió i cridant... igbooooooooooooooooooooooo... i li dic... 'are you igbo?' i em diu... siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii!!!
A Nigèria també vam comprar una guia d'igbo per principiants... no és que tinguem intenció d'aprendre igbo, ni tan sols tenim intenció de que ell mantingui l'igbo perquè ens és impossible, però si que vam pensar que seria important que el dia que tingui curiositat pel que va ser el seu primer idioma, pugui tenir accés a ell.
Tot això juntament amb el conte 'els déus de nimo' conte bilingüe català-igbo crec que tenim una bona col.lecció, tot i així, si trobo alguna cosa més... l'ampliarem.
.
7.4.11
Primer rebuig al passat
5.4.11
Eleccions a Nigèria.

Nigeria aplazó ayer las elecciones legislativas, presidenciales y a gobernador una semana respectivamente, una decisión que responde a "problemas logísticos" pero que echa un jarro de agua fría sobre las elevadas expectativas generadas en el proceso electoral nigeriano que está previsto se celebre a lo largo de este mes.
El presidente nigeriano, Goodluck Jonathan, había hecho de la buena imagen democrática de su país uno de sus principales objetivos desde su llegada al poder, en mayo de 2010, tras la muerte de su antecesor, Umaru Musa Yardua, fallecido por problemas de salud. Sin embargo, la repentina decisión de aplazar una semana el proceso electoral -que se alargará durante tres semanas consecutivas- ha echado por tierra las esperanzas puestas en sus promesas así como en la nueva Comisión Electoral, cuyas riendas tiene el prestigioso académico Attahiru Jega. "Tras consultar con los interesados", la comisión ha descubierto que el sentimiento mayoritario es aplazar una vez más las elecciones", declaró anoche Jega, quien aseguró que "todos los partidos políticos han refrendado totalmente la recomendación".
Las elecciones legislativas, las primeras de la tanda electoral, estaban previstas el pasado sábado, día 2, pero la misma jornada, cuando algunos nigerianos ya habían ejercido su derecho a voto, la Comisión Electoral decidió anunciar su aplazamiento al domingo debido a la ausencia de material electoral en algunos puntos del país. Al día siguiente, se repitió la misma escena, forzando su aplazamiento al lunes 4, una decisión finalmente revocada. La nueva fecha para las legislativas es el 9 de abril, mientras las presidenciales [previstas el 9 de abril] se celebrarán el día 16 y los comicios a gobernador en los 36 estados nigerianos tendrán lugar el próximo 26 de abril, según anunció la Comisión Electoral.
La apresurada decisión del órgano encargado de los comicios provocó una oleada de quejas y hastío dentro y fuera del país. La nefasta historia electoral de Nigeria desde la llegada de la democracia en 1999, con fraudes generalizados, ha motivado una apatía generalizada en la población, que duda de la utilidad de celebrar elecciones, según recogen los testimonios de las agencias.
En 2007, la Unión Europea calificó las elecciones nigerianas de entonces de las "peores del mundo", con pucherazo generalizado, violencia, robo de urnas e intimidación. “Este tipo de cambios consecutivos y de última hora son reprochables y no reflejan positivamente el estado de preparación de la Comisión Electoral”, aseguró por su parte Festus Mogae, ex presidente de Botswana (uno de los países más transparentes de África) y jefe de la misión de observación de la Commonwealth.
Además, a lo largo del fin de semana ha reinado la confusión con el aplazamiento teórico de las elecciones, si bien muchos nigerianos emitieron el sábado sus votos en Lagos –capital económica- y Kano, en el norte, donde sí había llegado el material electoral a tiempo. El partido en el poder –Partido Democrático Popular-, de Jonathan, controla la mayoría de la cámara, si bien se prevé que el PDD pierda fuerza en la Asamble legislativa. Sin embargo, Jonathan es el claro favorito a hacerse con el triunfo en las presidenciales, con el 60% de las estimaciones de voto, frente a su principal rival, el ex militar Muhammadu Buhari, que contaría con el 40% de los votos, principalmente del norte musulmán.
3.4.11
3 d'abril
Era un nen indefens, malalt, que practicament no s'aguantava dret i no parlava. La foto d'aquell dia no mostra la realitat d'avui del nostre fill, però si ens mostra la seva realitat de fa un any.
El dia que ens van assignar des de la ecai ens van dir que havia tingut molta sort d'anar a parar en aquest orfenat... i hi estic d'acord, sempre i quan, la única opció fós acabar en un orfenat. Mai podré agrair prou als treballadors d'aquella casa la feina que van fer per ell... però no puc evitar sentir-me malament pel fet de que les circumstàncies fóssin les que van ser i la seva vida hagués de fer aquest tomb.
Però clar, sense aquest tomb, ara no seria el nostre fill i nosaltres seriem pares d'una altra criatura i ostressss, se'm fa impensable.
És dur.
Sento un profund respecte per totes les persones que el van estimar fins el dia 3 d'abril... i estic segura que tots se'l continuen estimant i pagaria per poder-lis dir que està bé, que no han de patir, que el cuidem, l'estimem i intentem que sigui feliç.
Fa un any que en M es diu M... aquell dia 3 d'abril també va canviar de nom, no sabem com es deia abans, però el nom que li va posar la directora de l'orfenat (el nom del seu germà petit) significa 'perseverància en el camí','home perseverant'.
Avui,si li demanes si és feliç 'are you happy?' et contesta amb un SIIIIIIIIIIIIIII... tan de bo, tota la vida, la resposta a la pregunta sigui aquesta.
Intntarem amb perseverància, aconseguir-ho. .